“Del intercambio me traje amigos y experiencias”

Entrevista a Agustín Paggi

Por Juan Peduto

Agustín Paggi, es alumno del colegio Ayres del Cerro de 6to año del secundario. Es un chico tranquilo que parece tímido hasta que lo conoces. Hizo un viaje de intercambio el 19 de julio del 2018 a Estados Unidos a la ciudad Fayetteville, Carolina del Norte. En esta entrevista hablaremos sobre su experiencia, su futuro y sobre su charla TED Ed en inglés.

¿Qué te motivó a hacer el viaje de intercambio?

En principio la idea surgió de mis tíos y ni bien me lo dijeron no dudé en decir que sí y el motivo fue más que nada por mí, por mi propio bien porque sé que el inglés me va a hacer bien en un futuro y esta experiencia de saber y aprender inglés en un lenguaje nativo es espectacular y no lo dudé.

¿Qué aprendiste en tu estadía allá?

Primero que nada el idioma que sería lo principal, después aprender a desenvolverme yo solo, que era una herramienta que todavía no tenía bien desarrollada, ya sea en el aeropuerto o en la escuela o en nuevos lugares. Y por otro lado a convivir con personas nuevas y estar abierto a conocer nuevas culturas y nuevos lugares.

¿Extrañaste “tu vida anterior”?

Sí, creo que todo lo nuevo tienen sus contras y en mi caso fue que yo estaba en un lugar cómodo donde era mi zona de confort y de ahí pasas a un lugar nuevo donde no conocés nada y a nadie, bueno, excepto mis tíos, pero entre tantas cosas nuevas te hace extrañar un poco lo que tenías antes.

Agustín Paggi en plena entrevista

¿Te costó adaptarte a las costumbres de allá?

Al principio sí me costó, porque no sabés cómo encajar, porque no sabes cómo es la vida allá, pero una vez que le tomas ritmo ya es otra cosa, porque los chicos no es que me habían dejado de lado sino que siempre me trataron de incorporar a su grupo y eso me ayudó bastante.

Si tuvieras que volver a algo que hay allá y acá no, ¿qué sería?

Yo creo que a las comodidades, porque acá no están muy bien desempeñadas porque ye tenés que privar de tal y cual cosa, y allá capaz decís quiero irme de viaje y te vas, porque tenés lo que necesitas, como una casa un auto y todo lo que vos quieras que acá no podría suceder.

¿Pensás volver en algún momento de tu vida a Estados Unidos?

Sí, ojalá pudiera volver. Cuando me fui el director me dijo que estaban las puertas abiertas si quería volver. Y también estoy evaluando si puedo ingresar a alguna universidad con alguna beca deportiva pero bueno, es un proyecto a largo plazo.

Durante su Estadía en Estados Unidos

Si estudiás, ¿qué pensás estudiar?

Ahora estoy haciendo el ingreso a Ingeniería Agronómica en Balcarce, aunque no es muy seguro porque también estoy viendo otras opciones como la de entrar en la otra universidad con la beca como dije en la otra pregunta.

¿Estudiarías algo relacionado con relaciones internacionales?

Sí, me gustaría, ya sea con lo que vaya a estudiar, también mezclar un poco de inglés que creo que te puede abrir otras puertas, no sé si necesariamente algo con relaciones internacionales puede ser que con Ingeniería Agronómica me abra las puertas para viajar a otros lugares.

¿A futuro pensás tener una familia?

Sí, es un plan que tengo desde siempre.

¿Cambió tu forma de pensar de tu familia al estar tan lejos?

Sí, en un principio pensaba en mi familia porque estaban a miles de km de distancia y me sentía inútil al no ser partícipe de las decisiones que llegara a tomar mi familia, o me preocupaba por si le pasaba algo a alguno de ellos entonces sentís que no podes hacer nada, por lo que es un peso grande a la hora de tomar decisiones.

¿Por qué decidiste hablar de tu viaje en las charlas TED Ed?

Decidí hablar de mi viaje porque creí que era una linda experiencia para que sepan otras personas y también para aquellas que están indecisas o tienen la intención de hacer un intercambio, que no lo duden porque es algo que nunca te vas a reprochar o que vas a estar insatisfecho porque te llevas cosas que nadie nunca te va a dar, te vas a llevar amigos te vas a llevar experiencias, vas a conocer lugares nuevos, te vas a llevar muchas cosas que nadie te va a poder dar y solo queda en vos decir que sí, e ir para delante.

¿Cuáles fueron tus sentimientos encontrados al dar la charla?

En un principio me daban ganas de contar todo lo que hice, pero sabía que no me iba a dar el tiempo, pero bueno me dio alegría por contar lo que logré hacer, un poco de tristeza por saber que ya no estoy ahí y todo lo que deje atrás, y a la vez orgulloso de todo lo que pude construir en 6 meses que estuve en Estados Unidos.

¿Te sentiste cómodo con tu exposición?

Al principio me sentí un poco nervioso como cualquiera pero una vez que ya estás ahí y ves toda la gente cuando ya te largaste a hablar es contar una experiencia de vida y me sentí bien.