Entrevista a Susana Terzano
En esta ocasión entrevistamos a Susana Terzano, mi abuela, hija de un inmigrante italiano y madre argentina.
Buenas tardes, hoy te voy a hacer una serie de preguntas sobre tu vida
Con mucho gusto, adelante.
¿Cómo se reflejaba las costumbres italianas en la casa?
Bueno, cuando era joven, en mi casa se comía mucha pasta, aparte de carne y otras cosas.
¿Qué podés contar acerca de la familia?
Mi papá trabajaba la mayor parte del día en la carpintería mientras que mi mamá hacía las tareas del hogar y de mi hermano y yo íbamos a la escuela.
¿Qué tipo de cosas se jugaban en aquel entonces?
Bueno por ejemplo se jugaba a la rayuela o a veces a la mancha, eso cuando iba al colegio al primario pero después en el secundario, que lo tuve que dejar en tercer año porque falleció mi papá, ya no jugábamos sino que hablaba con mis amigas.
¿Qué hiciste después de haber dejado el colegio?
Estudie máquina y teneduría de libro porque eran dos títulos que me permitieron salir a trabajar rápidamente en una oficina administrativa.
¿En los días festivos que se hacía?
Los días festivos se festejaban con mucha comida e invitamos a familiares de mi mamá porque de Italia, solo mi papá pudo venir. También salíamos a escuchar música y bailar en Las Romerías que era un lugar en el cual de bailaba y se escuchaba música de orquestas en vivo, todo eso ocurría en los parques de la ciudad de Lobos.
¿Qué sentías sobre Italia? afecto, indiferencia ¿cuál era su sentimiento?
Lo sentía como algo querido y que se hablaba mucho porque en mi casa, mi papá y yo escribíamos cartas a los primos y tíos que vivían en Italia. También mandamos fotos que sacábamos especialmente para mandar.
¿Cómo conociste al abuelo Héctor?
Nos presentaron unos amigos comunes. Después de unos años de novios nos casamos en la cuidad de Lobería.
¿Cómo fue que viniste a vivir a Tandil?
El diario donde trabajaba mi marido, Héctor cerró y como ya habían nacido mis dos hijas, decidimos que nos teníamos que venir a una ciudad más importante, más grande para que las niñas que habían nacido pudieran estudiar y te tuvieran más oportunidades. Ya se hablaba de la creación de la Universidad de Tandil.
¿Tuviste la oportunidad de conocer Italia?
Tuve la oportunidad de viajar a Italia, cuando mi hija se fue a vivir a Europa. Incluso conocí a mis tías ya muy viejitas y a mis primos. Incluso te puedo contar una anécdota graciosa que fue encontrarme en Torino, en Italia fotos mías y de mi hermano de cuando éramos tan pequeños que teníamos un año o dos.
Bueno abuela, muchas gracias por el tiempo que me dedicaste.
Fue bueno contarte estas historias porque es una manera de ejercitar la memoria y que conozcas la historia de mi vida.
Nota: Hoy la abuela Susana tiene 84 años