«El recuerdo lo vas a llevar, no lo vas a olvidar»

Himnos 2019 en Tandil, así lo vivió Akuzeneyros

Por Celina Colombo

Una tarde fría de abril, día de la primer reunión, comienzan a llegar chicos de Estrella de Belén, de Nuestra Tierra y de Ayres del Cerro al sindicato de madereros, el lugar que gracias al abuelo de Abril Agüera (alumna de Ayres del Cerro) pudieron utilizar para cada ensayo, el lugar donde surgieron las mejores ideas, los mejores momentos y donde todos estos chicos sin conocerse previamente, crearon un lazo que va más allá de él que puede significar ser solamente una agrupación. Ese primer día, quizás con un poco de flojera por tener que ir a un lugar que no conocían, por tener que dejar de lado sus actividades para poder ensayar, ninguno de ellos sabía que el resultado de este esfuerzo sería una experiencia hermosa, un montón de amigos nuevos y un sentimiento de compañerismo que jamás habían sentido antes.

Unas semanas atrás, Abril Agüera y Lucia Soriano (alumna de Nuestra Tierra), ambas delegadas de la agrupación, habían tenido la reunión con el COES, en la cual se informó a cada colegio sobre himnos, y en un momento de esta, con mucha intriga le toco a Abril elegir arbitrariamente un papel que diría el nombre del artista con el cual tendrían que hacer la canción; ni más ni menos que Chano (cantante de Tan Biónica, hoy en día desarrollando su carrera como solista), rápidamente comunicaron esto a todos los demás en la agrupación y a pesar de que produjo un poco de decepción ya que a nadie le gustaba, entre todos tomaron la decisión de que “Carnavalintro” (canción de Chano) sería la mejor opción para este evento, y así es como, desde el primer día escribieron la letra de este himno, al cual le fueron tomando cariño, a medida que cambiaban o agregaban cosas.

Las semanas pasaron y aunque era muy difícil coordinar para que todos vayan a los ensayos, los pocos que iban siempre lograban adelantar algo, así fueron resolviendo vestuario, maquillaje, posiciones, coreo y todo lo necesario para tener el éxito que deseaban en esta edición de himnos. Eran conscientes de que todas las demás agrupaciones tenían mucho mayor número de integrantes, pero esto no fue impedimento para que los chicos de Ayres, Estrella y Nuestra Tierra decidieran formar parte de esta experiencia y demostrarles a los jurados que a pesar de ser colegios sin tanta trayectoria en este tipo de eventos, podían llegar a un producto de muy buena calidad.

Faltando una semana, los nervios podían sentirse cada vez más y la desesperación de tener tantos cabos sueltos por arreglar junto al miedo de que no alcance el tiempo empezaban a adentrarse en el grupo, pero a la par de estos sentimientos, aumentaba cada vez más la contención de unos a otros, la motivación y la fe en lo que estaban haciendo y creando juntos, así vivieron una última semana muy intensa viéndose todos los días y ensayando en cada rato libre, ultimando detalles, cambiando la letra, probando el maquillaje, pero por sobre todo disfrutando mucho y dándose cuenta de que habían formado un grupo hermoso.

Llego el viernes 31 de mayo, día de himnos. Desde las 9 de la mañana (algunos habiéndose quedado a dormir en el sindicato desde el día anterior) comenzaron los preparativos, algunos maquillaban, otros peinaban y de a poco iban terminando de llegar todos para compartir lo que sería el día más largo de todo este trayecto.

 

10 AM, dos chicas de Nuestra Tierra ya comenzaban a prepararse

Para las 6 de la tarde, llegaban gritando, cantando canciones con mucha emoción y prendiendo bengalas, a la plaza del centro, en la cual se podía ver ya la preparación para el evento, las sillas para los jurados en la glorieta, las familias de los chicos de cada colegio, y de a poco todas las demás agrupaciones que se mostraban con la misma euforia para imponerse ante las demás. Antes de comenzar con las presentaciones, se anunciaron los lugares de cada escuela; Akuzeneyros iría en el puesto número 7. Luego de saber esto todos los presentes en la plaza, la cual ya estaba llena de gente, bailaron al ritmo de “My friend cumbiacha” una banda de cumbia tandilense. Así todos se olvidaron de los nervios por un rato, hasta que se anunció el comienzo de las presentaciones. Luego de polivalente llego finalmente el momento de Ayres del Cerro, Estrella de Belén y Nuestra Tierra. Con algunas complicaciones con la guitarra pero nada importante, los chicos dieron lo mejor de ellos y como habían prometido dejaron sus pulmones cantando este himno que tanto sentimiento había cobrado para ellos, y al bajarse de la glorieta sabían adentro de cada uno que el resultado ya no importaba; jamás iban a olvidarse de lo que acababan de vivir juntos.

Faltando media hora para irse, los chicos ensayaron en la plaza que tenían a una cuadra para practicar las posiciones

El evento termino alrededor de las 9 de la noche, y luego de irse a sacar el maquillaje y el peinado para estar un poco más cómodos, todos se encontraron afuera de Glow, el boliche ubicado en la Avenida España en el cual se llevó a cabo la premiación de himnos. A las 12 comenzaron a anunciarse las menciones especiales, los premios a maqueta y finalmente los ganadores de himnos. Con mucha decepción Akuzeneyros se fue de Glow sin haberse llevado ningún premio, pero con un sentimiento mejor todavía que el de ganar; amor. Amor hacia las personas que habían conocido, amor hacia este grupo nuevo que habían conformado y sobre todo mucho orgullo de lo que habían logrado entre todos.

No queda más que decir que fue una experiencia más que gratificante para todos ellos y que a pesar de ganar o perder una copa vacía no significa nada al lado de los recuerdos que todos llevarían en su corazón siempre. Y como dice la canción que esta hermosa agrupación creo:

No vas a poderte olvidar de este año

Jamás, jamás, jamás

El recuerdo lo vas a llevar, no lo vas a olvidar

Jamás, jamás, jamás.