Por Maite Larrañaga y Martina Díaz
Entrevista a María Cieri, profesora de arte
María Cieri es docente de arte en distintas instituciones, se dedica especialmente al dibujo y al grabado. Le hicimos unas preguntas con respecto al arte y a cómo puede ayudar a las personas a expresarse.
¿Alguien te inspiró?
Quien me incentivó fue mi papá, me impulsó a ser profesora de arte.
¿Expresas tus emociones a través del arte?
Si, cuando estoy mal me aferro al arte para poder expresar mis sentimientos.
¿Cómo te expresas a través del arte?
Por imagen, soy muy figurativa así que trabajo con rostros, cuando estoy triste las imágenes que elijo para representar me van representando a mí también.
¿Cuándo empezaste a dibujar?
A los 10 años, después de la carrera me dediqué completamente a eso, y hoy en día es lo que más me apasiona.
¿Por qué empezaste a ser docente?
Por mi papá, y la docencia siempre me gustó. Cuando era chica quería ser docente después lo relacioné con el arte. Cuando fui transitando la docencia me encuentro con momentos muy lindos y es algo que me apasiona, en especial cuando es referido al arte.
¿Cuándo empezaste a ser docente?
En el 2012 me recibí y tenía horas como docente, y en el Colegio Ayres del Cerro estoy desde 2014.
¿Cómo pensás que impacta a tus alumnos la materia?
Lo más importante para mí es que, más allá del contenido, disfruten y lo pasen bien, que les guste dibujar a pesar de que les cueste. Siempre puede haber alguien que no le termine de convencer algo, pero es muy lindo lo que se genera.
¿Cuáles proyectos son los que mejores producciones logran en este colegio?
El hilograma, el trabajo de martillo y clavo es algo que a muchos les gusta, también los murales, dibujar más que nada a lápiz.
¿Para qué sirve el arte?
Es una pregunta que siempre nos hacemos, nos cuestionamos, y la verdad es que ya hay una definición muy buena de lo que es el arte, que es expresarnos de una manera diferente a la verbal. Para mí es un encuentro que uno tiene con el papel, la pintura, la fotografía, pero es una forma de sacar lo que uno tiene adentro y poder expresarlo de una forma plástica.
¿Te dice algo tu familia con respecto al arte?
Si, siempre me apoyan los proyectos, siempre me acompañan. Si no tuviera a mi familia hay un montón de cosas que no podría hacer hoy en día. Tengo una familia que me apoya en todo lo que necesito, aunque a veces no entiendan lo que hago.
¿Tu familia también hace algo relacionado al arte?
No, soy la única que dibuja, pero igual considero que todos tienen un lado artístico sin explotar. Por ejemplo, mi papá me hace los bastidores pero no se considera artista, mi mamá es muy buena tejedora y tampoco se considera artista.
¿Te interesa alguna técnica específica, además del dibujo?
El grabado es una de las técnicas que también me atraviesa en la parte artística mía. Ahora estoy dedicándome completamente a esta técnica. Hace poco hice un evento nacional de grabado, la fotografía también me parece una disciplina hermosa.