Nuevos preceptores en el nivel secundario

Por Felicitas Gaviña Naon

Este año cuando empezamos las clases nos encontramos con nuevos preceptores que nos van a acompañar durante nuestra escolaridad. El turno mañana está conformado por Gaston Dubini, Noelia Zinovile, Anabela Urruty y Gabriela Cabral; y el turno tarde a cargo de Maximiliano Martens.

Ellos son parte del equipo de acompañamiento que, además está conformado por el Equipo de Orientación Escolar (EOE), el equipo de preceptores, tutores de cada curso y el equipo directivo, son todos los actores que están involucrados en las trayectorias de los estudiantes tanto en lo personal como en lo académico.

En cuanto a los roles que cumplen cada uno, Gastón me explicó: “Desde abrir la puerta, cuando entro a la mañana, poner alcohol en gel, tomar asistencia, acompañar lo que llamamos trayectorias estudiantiles, que tiene que ver con saber si están yendo flojos en las materias, si necesitan algún tipo de acompañamiento especial o que tengamos en cuenta determinada cuestión al momento de vincularnos. También, mi trabajo tiene que ver con llevar todo lo que son los legajos al día, asistir a los profes cuando necesitan una tele o algún material en específico que no tengan en ese momento, estar en los recreos, que más allá de compartir tiempo con los estudiantes es también habilitar espacios seguros para que ellos se sientan cómodos, estén tranquilos, puedan pasarlo mejor”.

Gastón Dubini

Noelia, por su lado, contó me contestó: “Como preceptor tenemos los roles más administrativos, que es controlar las inasistencias, la documentación que ustedes como alumnos y alumnas nos traen, organizarlas, saber dónde están. También lo que creo que es más importante acompañarlos tanto pedagógicamente como personalmente. La adolescencia es una edad compleja, lo es ahora y lo fue siempre, de mucha transición, en dónde es muy difícil encontrarse a uno mismo y bueno, ahí estamos ayudándolos pedagógicamente en lo que tiene que ver con los procesos de aprendizaje y de forma personal y emocional. También asistimos a los docentes, que a veces no saben cómo resolver algunas situaciones y ahí estamos el equipo de preceptores colaborando».

Noelia en el pasillo del colegio

Me comentaron también que los preceptores trabajan mucho en comunicación con las tutoras que son las que, de alguna manera al tener esa hora cátedra en el curso por semana, pueden ir trabajando algún proyecto en particular.

Entonces lo que suelen hacer desde el equipo de preceptoría es hacerse eco de eso, profundizar, seguir trabajando o ampliando esa temática en las horas libres cero.

Este año el proyecto de hora libre cero consiste en trabajar una temática específica en cada curso y que eso se vuelque a los pasillos, al resto de los grupos. La idea es que la hora libre cero no quede dentro del aula, sino que los demás puedan ver las producciones.