Por Rocío Boyer
El 2 de marzo del 2022 estudiantes, profesores y directivos del Colegio Ayres del Cerro volvieron a las aulas después de una pandemia que duró 2 años, con un 2020 completamente virtual y un 2021 una bimodalidad ( presencial y virtual) .
Este regreso a la presencialidad emocionó mucho a los integrandes de la institución ya que después de estar en aislamiento y clases virtuales pudimos volver a lo que era antes la escuela.
A partir del 13 de abril el uso de barbijo comenzó a ser opcional, pero se continuó asegurando la ventilación de los ambientes, la higiene adecuada y frecuente lavado de manos.

En este año ya no hay burbujas, los recreos se comparten, podemos estar sin barbijo en el patio, podemos andar por los pasillos. “La organización fue mucho más sencilla y fue muy parecida a lo que era antes, un horario completo y con los protocolos correspondientes y además la posibilidad de los recreos y salidas”, sostuvo Vanina Ugalde, directora del nivel secundario del colegio.
“Me sentí un poco más cómoda y un poco más libre con el tema de que el colegio lo veía un poco más flexible con todo lo de la pandemia”, señaló Miranda Urteneche, estudiante de 6 año.
“Yo la verdad estoy muchísimo más cómodo que el año pasado aparte que el buzo de egresado se me hace muy cómodo y hace que el uniforme sea mucho más pasable entonces estoy disfrutando muchísimo más este año que el año anterior”, comentó Federico Escribano, otro estudiante de 6 año.
“A mí me parece que sí hubo entusiasmo, un entusiasmo muy grande y me parece como un exceso de energía a la hora de recordar cómo es compartir un espacio con un otro todo el tiempo, notamos algunos desbordes energéticos las primeras semanas, y ahora todo ha vuelto a la normalidad y estamos disfrutando todo. recordamos que lo que más nos gusta de venir a la escuela es además de aprender es estar con nuestros compañeros que eso generó en muchas personas mucha ansiedad”, comentó Noelia Zinovile, una de las preceptoras del turno mañana.
“Me parece fue para todo el mundo un volver a esta presencialidad plena a esta normalidad más parecida a la del 2019 , que veníamos todas las horas al colegio, el año pàsadohabia estado dividido el tiempo aca un tiempo en casa” señaló Gaston Dubini, preceptor del turno mañana.
Este año se divide en 2 cuatrimestres al igual que el año pasado, lo mismo pasa con las notas no son numéricas sino que siguen siendo cualitativas: altamente logrado (AL) logrado ( L) aun no logrado (ANL). Ed física por parte del nivel secundario ya no son en el patio del colegio sino que son en el Club Nahuel. Poco a poco el colegio va regresando a lo que era antes con recreos y horarios completos.