Por Celina Bourdette
Los alumnos de 6to año de secundaria del área de comunicación del Colegio Ayres del Cerro invitan a toda la comunidad educativa del colegio a participar del concurso fotográfico que se llevará a cabo desde el día 26 de junio hasta el 10 de julio.
Para acompañarnos un poco en estos momentos en los que todavía no nos podemos ver, surgió la propuesta de organizar un concurso fotográfico llamado “Retratos de cuarentena” entre toda la comunidad educativa del Colegio Ayres del Cerro. Aquí entra todo alumno, padre, profesor, directivo y persona relacionada con la escuela que esté interesada en participar, sin necesidad de conocimiento previo y específico sobre fotografía.

El concurso consiste en retratar las prácticas y emociones vividas durante la cuarentena en una fotografía y enviarla al correo “[email protected]” en formato JPG, con el nombre completo del autor y un epígrafe explicativo. Las imágenes serán admitidas hasta el 10 de julio y luego serán evaluadas por un jurado integrado por los alumnos de 6to año de la Orientación en Comunicación, quienes decidirán cuáles son las tres mejores fotografías. Además elegirán a los tres ganadores de los premios.
Para que las imágenes sean admitidas en el concurso deben ser originales, no realizadas por terceros y tomadas con el fin de participar en el concurso (no pueden haber sido publicadas antes). Al evaluar las fotografías se tendrá en cuenta que tengan relación con el tema del concurso, que sean originales, enviadas en el tiempo y la forma previamente dichos y la edición de la foto.
Como sacar una buena foto
Les dejamos algunas sugerencias de la fotógrafa Marina Depian para considerar al sacar las fotos.
- Presta atención a la regla de los tercios. Se trata de dividir la fotografía con líneas imaginarias en 3 de forma vertical y 3 horizontal. en las líneas horizontales se suele poner el horizonte y en los puntos donde se cruzan las líneas se pueden colocar los objetos de enfoque de la imagen, provocando equilibrio.

- Usar marcos naturales como ventanas o puertas.
- Crear un contraste (por luz o color) entre el fondo y la figura.
- Usar la simetría y los patrones o repeticiones, que pueden ser interrumpidos creando enfoque en el motivo de la interrupción (ya sea color, forma o luz).
- Utilizar las líneas naturales de la imagen. Ej. las diagonales crean una sensación de movimiento o pueden dirigirse a un punto común apuntando al foco.
Los invitamos a participar del concurso y divertirse un rato usando la creatividad desde casa. Pinchando el link de abajo podés ver las las bases y condiciones.
Bases y condiciones