Grupo de Ayuda al Mal de Alzheimer Tandil

Por Tobías Guanella y Bruno Pereyra

El Colegio Ayres del Cerro organiza una nueva edición de la correcaminata Desafío de los Ayres que tendrá lugar el domingo 30 de septiembre, y destina sus fondos a una entidad de bien público distinta cada año. Las familias de la comunidad educativa participan del proceso de selección de la institución que se beneficiará con el dinero recaudado votando por una de ellas.
En este caso presentamos al Grupo de Apoyo al Mal del Alzheimer Tandil (GAMAT). Se trata de un centro que está especializado en tratamiento de Alzheimer, así como otras enfermedades cognitivas. En la Asociación se llevan a cabo terapias pensadas para el diagnóstico y prevención del Alzheimer, Parkinson y demencias en general. Tiene por objetivo la prevención y diagnóstico de este tipo de enfermedades y busca tratarlas mediante la implementación de talleres cognitivos y actividades afines.
Entre otros objetivos pretende, otorgar el apoyo al grupo familiar y a los cuidadores del paciente, como también lograr una divulgación y concientización de la población sobre de los síntomas precoces y riesgos de estas enfermedades.
Romina Godoy y Claudia Marcos son las que están a cargo de esta institución, que se fundó el 2 de diciembre de 2003, y colaboran en ella desde el año 2016. La asociación está compuesta por unos 94 socios, 34 voluntarios, 11 profesionales, 15 pasantes, 1 personal administrativo.
Según sus propios dichos, GAMAT se encuentra atravesando una situación crítica producida, primordialmente por la crisis económica que atraviesa el país. Los altos costos han vuelto un objetivo imposible el continuar alquilando el espacio donde la asociación ejerce su principal función y donde tiene actualmente su domicilio. El cierre de la misma se ha convertido en una eventualidad certera dejando a sectores de la sociedad vulnerables tales como lo son el compuesto por los ancianos y personas que sufren enfermedades con déficit cognitivos y que ven en el grupo de trabajo y compañeros de talleres un lugar de apoyo y contención.
Las otras instituciones que participan este año son: Fundación Aires de vida (lucha contra el cáncer de mama), Pajaritos de la calle (centro de día para contener a chicos en situación de riesgo), Reinventar Tandil (organización que atiende a los niños en situación de vulnerabilidad a través del deporte y apoyo escolar), Cáritas, y La Paloma-Asociación Tandilense de Equinoterapia (terapia y actividades con caballos a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores con discapacidad o en estado de vulnerabilidad ) y el Taller Protegido (espacio que brinda oportunidades laborales a personas con discapacidad).