Por Magdalena Roa, directora del Nivel Secundario
Como año a año, en las intensas semanas del caluroso febrero todos nos preparamos para el inicio de ciclo lectivo. El Colegio se renueva con reformas. Los docentes nos reunimos e intercambiamos sobre temas que nos permiten organizar el año escolar. Los estudiantes están expectantes de lo que un nuevo curso deparará. Las familias renuevan el compromiso con el Colegio y unas cuantas se suman al nivel.
La semana pasada, en el contexto de la Nueva Escuela Secundaria, recibimos a los chicos de primer año. La propuesta estuvo centrada en que realizaran un acercamiento al nivel. No teníamos esta práctica desde que los chicos que este año egresan comenzaron la secundaria.
Los primeros días vinieron los dos turnos juntos, hicieron una búsqueda del tesoro que les permitió recorrer todo el establecimiento. Compartimos inquietudes sobre situaciones a las que se van a enfrentar, conocieron a los profes, y en los encuentros de miércoles y jueves hicieron varias actividades en las que se divirtieron mucho mientras nos seguimos conociendo. El viernes recibieron a algunos miembros del centro de estudiantes, compartimos un picnic, y armamos la caja de los sueños, en la que cada chico guardó alguna imagen o dibujo con el que se sintiera identificado y que ilustrara cómo se imagina a él mismo después de su paso por la secundaria, o qué quisiera aprender. Acordamos que volveríamos a abrirla cuando ellos terminaran el colegio.

Comienzo del ciclo lectivo 2018
En el día de hoy, 12 de marzo, nos encontramos todos para iniciar un nuevo año escolar. Como en otras oportunidades conviven en nosotros las contradicciones, por un lado hubiésemos querido que el verano y las vacaciones se extendieran un poco más, pero disfrutamos de encontrarnos y de estar juntos en la escuela. Llegamos con expectativas y deseos, queremos superarnos y pasarla bien.
Y en algún sentido todos los años son especiales.
Este 2018 celebramos un salto cualitativo en el crecimiento del equipo docente. La profesora Vanina Ugalde se desempeñará como vicedirectora. Vanina ingresó al Colegio unos meses después del inicio del nivel, en 2011, y desde entonces fue docente de Construcción de la Ciudadanía, luego fue tutora de los distintos grupos, y sin dudas es un referente importante en la impronta social de la formación de nuestros estudiantes del secundario.
Al correrse del aula a la gestión, el equipo se reestructura. Conformamos un equipo de tutores que junto con los preceptores, el resto de los docentes, y el Equipo de apoyo escolar, acompañaremos las trayectorias de los estudiantes. Este equipo de tutores está integrado por la profesora de prácticas del lenguaje, Mayra Garay, que coordinará a los primeros años; la profesora de matemática, Luciana Romero, encargada de 2° A; la profesora de teatro, Agustina Fittipaldi, con 3°A. Por otro lado la profesora de psicología y filosofía, Marianela Gervasoni trabajará con 2° B, 3°B, y 5° y 6° año; y cerrando el grupo de tutores, la profesora de inglés, Alejandra Barbosa que asistirá a 4° año.
La matrícula sigue creciendo año a año en forma sostenida contando con el turno mañana completo. En el turno tarde se da apertura a tercer año B y se completa así el ciclo básico. Podemos confirmar con esto un sello distintivo del Colegio Ayres del Cerro del que estamos orgullosos, brindar una secundaria con oferta en los dos turnos.
Otra novedad es que el periodismo hecho por los chicos trasciende las redes sociales. Para compartir lo que a diario trabajamos utilizaremos este año la página de Ayres de info en la que publicamos, especialmente a través de los estudiantes de comunicación, los eventos noticiables de la institución.

Sin dudas no resulta fácil en los tiempos que corren la formación de los adolescentes. Pero con el equipo completo de docentes disfrutamos de esta apasionante tarea que hemos elegido, y seguimos eligiendo. Estamos convencidos de que es el modo de cambiar las cosas.
Les deseamos a los chicos que recién comienzan una buena experiencia escolar. Estaremos atentos a sus necesidades. No prometemos que todo sea lindo ni fácil, pero los acompañaremos para que en cada tropiezo encontremos la posibilidad de crecer y aprender.
A los más grandes… los invitamos a que disfruten del Colegio con miras a futuro. Cuando están en el ciclo superior, es menos lo que falta para irse, que lo transitado; y en ese sentido proponemos trabajar.
A las familias les agradecemos la confianza una vez más de darnos la oportunidad de compartir la educación de sus hijos y los invitamos a trabajar conjuntamente un año más.
A todos los comprometo a que nos sigan interpelando como acostumbran y a que seamos la mejor versión de nosotros mismos cada día.
Podremos aprender todos. Podremos seguir creciendo juntos.
Ingresantes, guardaron sus esperanzas en la caja de los sueños que abriremos a fin de su trayectoria, ojalá que todo lo que vivan sea mucho mejor que aquello con lo que soñaron al entrar a Ayres…